La Asociación de Productores Frutihortícolas de General Pueyrredon advirtió que se cuadriplicó el gasto de energía por la ola de calor que se extendió en todo el territorio y han recibido boletas de luz con montos que superan los 200 mil pesos.
Ricardo Velimirovich, Presidente de la Asociación de productores Frutihortícolas y afines de General Pueyrredon, manifestó: "La lluvia siempre bienvenida, las nubes negras nos asustan por el granizo, pero el agua es necesaria más en una época donde venimos de una sequía muy fuerte y complicada en el sector. Se pudieron apagar los riegos después de un montón de días interrumpidos, día y noche, para poder mantener la producción y que no se estropee".
Respecto al método de regado, comentó que "hay que parar un poco al mediodía porque con la fuerza del sol se quema la producción al regarla y la temperatura para los equipos de riego que hoy han pasado a valer fortunas para un productor si se quema el motor, así que corremos de un lugar a otro para que un riego no se apague".
En este contexto, "no perdemos producción, pero se genera un gasto importantísimo en electricidad que el productor no lo puede volcar al precio del producto porque los valores los elige la oferta y demanda, lo que hace un problema de rentabilidad para el futuro", señaló.
Asimismo, se necesita "un mínimo de dos horas en 30 metros de ancho para lograr los 30 milímetros que la lluvia larga en un ratito para todo el campo. Eso hace que sea casi imposible regar todo al mismo tiempo. Por eso uno habla de que el riego no se para en ningún momento, va rotando evitando que el calor fuerte te queme la verdura", declaró.
De modo que "lo que está complicado es el tema económico por la electricidad que todavía estamos en temporada y como vendemos, compensamos, pero se va a acercar el fin y eso va a complicar la rentabilidad del productor. Esperamos que se decrete la emergencia para que no nos corten la luz que se daría la crisis más grande del sector", aseguró.
"Hemos visto boletas de 200 mil pesos, de 50 mil pesos, se desequilibran todas las cuentas la parte eléctrica que no es normal que pase en una producción", concluyó.