EXPLOTACIÓN SEXUAL Y TRÁFICO DE MUJERES
En comunicación con LU9 Laura Hochberg Referente de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata brindó su semblanza en el Día Internacional contra la explotación sexual y el tráfico de mujeres, niñas y niños.
23 de septiembre de 2022
En diálogo con LU9 Laura Hochberg Referente de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata expresó que "nosotras conmemoramos este día porque entendemos que la trata de personas crece. Anualmente son ingresadas millones en el mundo por las redes de proxenetas. Tenemos una obligación de conmemorar el día. No tiene que ser un destino a nadie la prostitución."
La referente de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata indicó que "regular la prostitución para mi va de la mano de la trata, hay una relación directa. Es un claro retroceso en materia de los Derechos Humanos. Toda la multisectorial somos abolicionistas. Es una de las violencias más extremas cuando se está en estado de prostitución."
"Respetamos a quienes defienden el trabajo, para nosotros no es un trabajo. Poner el cuerpo a cambio de dinero no es un trabajo. En 2012 logramos llevar a juicio a proxenetas de prostíbulos como Madaho's. Buscamos que no exista más esta situación. Hoy existen muchísimos departamentos privados que ejercen la prostitución. Después de las armas y las drogas, la prostitución es el negocio que más dinero genera." concluyó la referente de la multisectorial.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.