Notas

Notas

Robo de transformadores: "El daño es múltiple y es un problema para el usuario"

Así lo destacaron desde la empresa EDEA. Aseguraron que, además de cortar el servicio eléctrico, afecta el suministro de agua y provoca un daño ecológico por el derrame del aceite refrigerante.

13 de enero de 2022

Delincuentes robaron dos transformadores en Paraje San Francisco y Estación Chapadmalal y dejaron sin energía eléctrica a 5 pozos de Obras Sanitarias. Además, en los últimos cuatro meses se sustrajeron más de 2.000 metros de cable afectando el servicio a los barrios Punta Mogotes, Alfar, Colinas de Peralta Ramos y Juramento.

Ante esta situación, LU9 se comunicó con Oscar Caballero, gerente de relaciones institucionales de EDEA en Mar del Plata, quien detalló que el principal perjudicado es el usuario.

"Venimos sin inconvenientes respecto del servicio, que se presta normalmente, pero con algunos problemas que surgen a partir de robos que estamos sufriendo. Tuvimos robos de las acometidas, el cable que va de la línea hasta el pilar. El robo es para hacerse del cobre. Ya casi no hay cobre en la red eléctrica, es aluminio, y van quedando algunas cosas menores. Evidentemente hay gente que conoce y va a por ellos", expresó Caballero.

Si bien disminuyeron los robos en esa zona por la población, también apareció otro tipo de hechos que es el robo a transformadores. "En realidad es vandalismo más que robo, no se llevan el transformador completo, lo tiran al suelo, y después le quitan el bobinado que es de cobre y algún elemento más", agregó.

"Por muchos lados es un problema, dejan sin luz un montón de gente, y a pozos de OSSE, que genera también problemas en el agua. El transformador tiene un aceite refrigerante, que queda vertido en la zona generando un daño ecológico, con lo cual es múltiple el daño", detalló el Gerente de Relaciones Institucionales.

Hasta el momento, se han producido siete robos de transformadores, por lo que ya se ha tomado "contacto con las autoridades policiales, para tratar de dar con los responsables o quienes se benefician posteriormente con la venta del cobre".

"El sistema está preparado siempre con alternativas, si hay un corte que no sea extenso en el tiempo. Hay un alerta, va la guardia y ve que es un transformador, entonces se da aviso a los especialistas de mantenimiento, que retiran ese transformador, buscan otro y lo instalan. Mínimamente hay 4 horas de trabajo. Es un problema fundamentalmente para los usuarios. En estas circunstancias que también afecta el servicio de agua. Nos preocupa bastante", aseveró Caballero.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.