Notas

Notas

Proponen crear una mesa de trabajo para "reelaborar y controlar protocolos"

Lo indicó el concejal Miguel Guglielmotti en diálogo con LU9 ante la tercera ola de coronavirus y los impactos que está teniendo en el ámbito laboral.

11 de enero de 2022

El concejal Miguel Guglielmotti presentó un proyecto para construir "una mesa de trabajo en el Concejo donde estén las cámaras empresariales, los sindicatos, salud, inspección general, zona sanitaria, efectores de la salud" con el objetivo de "rever y reelaborar protocolos sanitarios" a la vez que disponer que "el ministerio de trabajo de nación, de provincia e inspección general sean el organismo de contralor de que se cumplan estos protocolos".

"De esa mesa tenemos que plantear todas esas problemáticas en función de los contactos directos para que nos pongamos de acuerdo en cuales son los mejores procedimientos para llevar adelante en caso de que haya contactos estrechos, evaluar la situación de cada uno en función de la gran cantidad de trabajadores que tenemos en circunstancia de Covid", añadió el concejal en diálogo con LU9.

En este sentido, señaló que "tenemos por delante un par de semanas de estos niveles de casos, de contagios, la constitución de esta mesa es fundamental para revisar, reelaborar y controlar los protocolos, y atender estas circunstancias".

El también titular de la CGT señaló que "esta tercera ola nos está atravesando a todos y claramente comienza a impactar en distintos rubros laborales". Cuando un caso suceda "hay que comunicarse con el 147, dar información, y a través de la obra social, comunicar que hay un contacto estrecho y la obra social emite un certificado".

"Me tocó estar aislado a pocos días de asumir en el concejo. Cuando me comunique con obra social, zona sanitaria y municipio me dijeron que no tenía que hisoparme al otro día de estar con la persona con síntomas, porque puede dar falso negativo. Tenés que esperar 3 o 4 días para hisoparse", agregó.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.