Notas
Miguel Rodríguez, secretario general del sindicato marplatense de peones de taxis, señaló que hicieron una presentación ante el Concejo Deliberante para que se anule por 60 días la regulación que exige el Municipio.
13 de enero de 2022
El conflicto de los peones de taxis sumó un nuevo capítulo tras la presentación ante el Concejo Deliberante para que se suspenda por 60 días la medida que los obliga a circular por la noche y respetar horarios.
"El lunes hicimos la presentación con avales de los compañeros, nuestro descargo correspondiente por esta medida y la del GPS, también en el Concejo Deliberante. Nosotros esperamos que el concejo lo resuelva, traten el descargo que hicimos, para que se suspenda la medida por 60 días, que en marzo nos sentemos a discutir en una mesa amplia y tirar todas las cartas sobre la mesa", aseveró Miguel Rodríguez, secretario general del sindicato marplatense de peones de taxis.
En este marco, aseguró de todos modos que "el servicio está cumpliéndose" aún en la noche.
"Ese material de licencias alquiladas que existían, cuando comenzó la pandemia los compañeros no pudieron seguir aportando los gastos, muchos retiraron los autos y las licencias quedaron en la Municipalidad. Como no trabajaban, se fue demorando. Hay 350 licencias están retenidas en el Municipio", apuntó el sindicalista.
Con relación al Botón Antipánico, Rodríguez indicó que "el equipo saldría unos 7mil pesos y un abono de 400/500 pesos". "El botón no sirve para la seguridad en estas circunstancias, no hay una planificación para la seguridad en Mar del Plata, pierde eficiencia. Tenemos compañeros que los asaltaron con botón y la policía llegó 15 minutos después. Si el Municipio lo quiere instalar, que se haga cargo de los costos", apuntó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.