Notas
Así lo destacó el titular de Defensa Civil, Rodrigo Goncálvez, quien brindó detalles para concientizar sobre las intoxicaciones con monóxido de carbono, ante la llegada de las épocas de frio.
23 de marzo de 2022
Desde el Municipio se conformó una mesa de trabajo operativa para implementar una campaña integral de concientización pública para prevenir casos de intoxicación por monóxido de carbono.
"Es un universo muy amplio. Uno habla de monóxido y se referencia al gas natural. Es verdad, en los edificios hay una recurrencia mayor en este tipo de eventos. Pero también lo encontramos con el gas licuado y en salamandras o todos los derivados del carbón. Tenemos mas de 200 muertos por año. A veces los daños del monóxido son irreversibles. La provincia esta en primer lugar de casos y Mar del Plata, dentro de la provincia, también", destacó Rodrigo Goncálvez, titular de Defensa Civil, en diálogo con LU9.
En este marco, el funcionario trazó "un paralelismo de lo que hicimos con los incendios forestales, de charlas y una mesa de trabajo, se armó una mesa con el mismo tenor de todos los que tengan injerencia en la materia".
"En octubre tuvimos un hecho lamentable, de tres estudiantes que perdieron la vida por una combustión incompleta de un calefactor. Eso queremos evitar y a eso nos abocamos. Invitamos a otras localidades, tiene que ser un trabajo de toda la república. Son muchos los casos que tenemos por intoxicación de monóxido de carbono", expresó.
Como algo fundamental, Goncálvez destacó "la ventilación cruzada, que escuchamos mucho en la pandemia, es también muy importante con el monóxido de carbono". "Lo despoja del ambiente, renueva el aire y genera la confianza de que tenemos ventilación. No olvidar un dato visual, que es el color de la llama. Si es amarilla, tenemos combustión incompleta", concluyó.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.