Economía
Declaró Gustavo Casciotti, presidente de APYME y resaltó que principal problema se debe a la falta de suministros y transporte.
6 de marzo de 2023
En medio de las precauciones por la llegada de la gripe Aviar al país, el precio del huevo se modifica todas las semanas por una fuerte falta de suministros en la región.
Gustavo Casciotti, presidente de APYME, manifestó: "Es un producto que ha venido experimentando aumentos semanales de hace al menos 2 meses".
Ante esta situación, "desde APYME hemos tratado de bucear en esta situación para encontrar las explicaciones y nos encontramos de que el incremento se debe a los costos de fabricación y también a una gran influencia del transporte", comentó.
No obstante, "en esta época del año se dan cuestiones estacionales, vinculadas con una mayor demanda y una merma en la producción, producto del calor que también afecta el ritmo de las ponedoras, que puede generar algunos cosas mortandad que hace que el nivel de producción sea menor", declaró.
De modo que "toda la cadena está relacionada, cuando vemos que aumento del precio internacional de los cereales sabemos que más temprano que tarde va a tener va a tener un impacto en el precio de góndolas, en un sin fin de productos que lo tienen como componente directo o indirecto", explicó.
"El huevo es un producto que está presentante en muchos artículos de la canasta básica y ha venido su aumento de precio siguiendo el incremento de otros productos", agregó.
Por lo que "no se trata de un impacto de la gripe aviar, sino de aumentos relacionados con otras cuestiones. Incluso algo propio del sector llamado repelaje porque es muy común que muchos establecimientos para lograr una mayor producción de las gallinas, las hambreen, pierden el pelaje, varios meses no ponen huevos para después retomar la alimentación normal y la producción es mucho mayor", señaló.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.