Locales
Señaló Victoria Ibarguengoitia, Instructora de Primeros Auxilios, Coordinadora de comunicación y Prensa de la Cruz Roja. La fecha se celebra en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la entidad.
8 de mayo de 2023
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la entidad que es reconocida como la red humanitaria más grande y antigua del mundo.
Victoria Ibarguengoitia, Instructora de Primeros Auxilios, Coordinadora de comunicación y Prensa de la Cruz Roja, manifestó: "Si hacemos una línea ahistórica es un lio porque hay muchos componentes en el movimiento, pero el 8 de mayo se fijó el día mundial en honor al primer fundador. El movimiento de Cruz Roja en realidad se crea en febrero 1863, pero como fue por iniciativa de Henry, se estableció esta fecha. Ciudadano suizo que vio en medio de una guerra la posibilidad de prestar ayudar de manera desinteresada.
En esta línea, comentó que "hay tres emblemas, el más conocido es la Cruz Roja, pero en su momento había muchos países que por cuestiones religiosas no aceptaba la Cruz Roja en su país. Entonces se creó la Media Luna Roja y hay un tercer emblema que es el Diamante, el Cristal Rojo, que es el menos conocido para los países que no aceptaban las anteriores".
A nivel local, "el 25 de abril cumplimos 43 años en Mar del Plata. La verdad que nos ponemos a rememorar la historia y se han hecho innumerables acciones en la ciudad. Siempre nos gusta pensar y mirar hacia atrás para hacer un recorrido por las comunidades por las cuales hemos pasado y todos los proyectos que hemos hecho, y es algo que se sostiene al día de hoy", señaló.
Sobre su trabajo, aseguró que "la sociedades van cambiando, creciendo y se van flexibilizando y con ellas como organización debemos adaptarnos. Seguimos con la misma línea de actividades relacionadas a los primeros auxilios, proyectos comunitarios, a la respuesta en emergencias y desastres, formación de las comunidades".
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.