Notas
Lo indicó Pablo Farías, miembro de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas, luego que el Gobierno bonaerense hiciera la presentación para entregar el inmueble al Municipio.
19 de noviembre de 2021
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Estela Díaz realizó la presentación de la nota al intendente de la municipalidad de General Pueyrredón Guillermo Montenegro en la que se efectiviza el traspaso del inmueble de "La Casita Azul" al municipio, lugar donde se mantuvo cautivas a mujeres en condición de trata para la explotación sexual. La nota fue entregada en mano por la coordinadora de la 5° Región del Ministerio Yamila Zavala Rodríguez a la directora general de la Subsecretaría Legal y Técnica municipal Matilde Casado.
Pablo Farías, ex diputado provincial y miembro de la Mesa Interinstitucional contra la Trata de Personas, celebró la culminación del trámite y detalló los pasos a seguir en una entrevista con LU9.
"Se culminó el trámite por parte de la provincia con esta presentación. El proyecto consistía la expropiación de este inmueble que funcionó como prostíbulo, a partir de acciones judiciales primero fue desbaratada la banda que traía allí mujeres extranjeras engañadas y eran explotadas sexualmente. Finalmente, la ley fue aprobada en 2014, pasó muchísimo tiempo hasta que se pudiera concretar que la provincia ponga el dinero para completar la expropiación", aseveró Farías.
De esta manera, "solo queda hacer la ordenanza y votarla que el Municipio acepta la donación del inmueble, que será el primer centro de prevención, hacer un museo, explicar cómo funcionan las redes de trata, como captan, es importante que mar del plata cuente con esta herramienta, va a ser el primer espacio arrebatado a las asociaciones criminales mediante una ley para crear un espacio de memoria".
La "Casita Azul" funcionó durante los años 90 y partes del 2000 como un prostíbulo y quienes dirigían el lugar fueron condenados por trata de personas con fines de explotación sexual.
"La presentación del ministerio de mujeres fue esta semana entregado, pedimos una reunión con el Municipio para acelerar la presentación de esta ordenanza. El ejecutivo tiene que elevarlo y el concejo tratarlo. Suponemos que ese trámite va a ser rápido, también hay concejales miembros de la mesa que vienen acompañando desde hace años en todas las tareas de la mesa", agregó Farías.
Por último, detalló que una vez entregado el lugar, se hará un relevamiento fotográfico y fílmico, luego se deberá reformar el lugar que se encuentra deteriorado y ha sido incendiado en varias oportunidades.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.